Las Segundas Jornadas Binacionales de Informática y Comunicaciones (JOBIC 2013) se llevarán a cabo en el Centro Cívico de Concordia.

Será el jueves 7 de noviembre, de 8 a 17 hs, en el Centro Cívico de Concordia. Empresas, Profesionales y Estudiantes de la Región de Salto Grande compartirán conocimientos y experiencias acerca de las más modernas tecnologías de la información.

El jueves 7 de noviembre próximo en Concordia se desarrollará las Segundas Jornadas Binacionales de Informática y Comunicaciones organizada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. El encuentro, que se va a desarrollar de corrido desde la mañana hasta la media tarde (de 8 a 17 hs), tendrá lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, sito en Pellegrini y Bartolomé Mitre. Será con entrada libre y gratuita, aunque se requiere inscripción electrónica previa (a través del sitio web: www.saltogrande.org/jobic).

Reeditando el éxito del año anterior, la JOBIC 2013 de seguro será un punto de encuentro con la tecnología informática de punta desde un enfoque profesional, orientado a impulsar el valor de las herramientas, soluciones y servicios en la materia para mejorar la competitividad de las empresas de la Región de Salto Grande. El evento reunirá múltiples contenidos y actividades diseñadas para favorecer la innovación, así como para transmitir la vanguardia y tendencias tecnológicas en un entorno colaborativo, donde se podrá establecer contactos útiles que contribuyan al desarrollo tecnológico. Habrá tres salas de conferencias en simultáneo. Se espera la asistencia de un selecto público del orden de 300 personas entre empresarios, profesionales y estudiantes avanzados.

Colegas de las principales empresas de la región serán expositores durante la JOBIC 2013. Entre muchas otras, se destacan las charlas acerca de un proyecto de RFID por parte de profesionales de MASISA, un proyecto de VoIP con Asterisk por parte de CONSUMAX, y un sistema GIS por parte de la Intendencia de Paysandú. Por su parte, y como no podía faltar, la CTM de Salto Grande compartirá acerca de innovadores servicios últimamente puestos en producción (entre otros, Seguridad Lógica Perimetral y Carteleras Digitales). Por último, también habrá interesantes conferencias de parte de investigadores universitarios, entre las que sobresale la de la Universidad de San Andrés (Buenos Aires) titulada “El próximo management”.

Además de las disertaciones, donde a su vez habrá oportunidad tanto de formular consultas como de intercambiar opiniones, también habrá presencia institucional de varias empresas de primera línea, líderes en el mercado en tecnologías de la información, como ser CISCO, Toshiba, Office 2000, Servilaser, LPA-IBM, RANKO, Logicallis, Wired Ingenieria, Teledata, CommandLine, Arnaldo C. Castro, entre otros.